top of page

Yamayoshi Sato M.

Setsuritsu  Kenchikka
Yamayoshi@satodezain.cl
+56 9 42765362

Educación

 

Arquitecto y Licenciado en Ciencias de la Arquitectura.

Experto en Arquitectura Hospitalaria.

Pos-titulo en diseño de Ingeniería de Incendios.

Universidad de Chile.

 

Experiencia
 

2015 Ministerio de Salud

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Proyectista

Responsabilidades: Encargado de Diseño de Partido General, Plan Maestro, Anteproyecto y Diseño de Arquitectura de Hospital Comunitario de Diego de Almagro, Comuna de Diego de Almagro, la cual atenderá a 17.000 usuarios. Corresponde a un Hospital de 6.000 mts2 y consta de Urgencia, Atención abierta, área de rehabilitación, y atención cerrada.

 

2014 – 2015 Servicio de Metropolitano Occidente

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Colaborador

Responsabilidades: Parte del equipo Desarrollador de Proyectos de Servicio de Salud, específicamente en Diseño Hospital de Melipilla de la Comuna de melipilla, con 250 camas, abarcando atención Abierta y Cerrada, con mas de 43.000 mts2

 

2013 – 2014 Servicio de Salud Talcahuano

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Proyectista

Responsabilidades: Formar parte del equipo de Diseño Anteproyecto Tercera Etapa Hospital Las Higueras, Talcahuano, correspondientes a 41.000 m2., diseñando particularmente las Unidades de: Diálisis y Peritoneo, Hospital de Día Adolescente, Hospital de Día Adultos, Hospital de Corta Estadía, Unidad de Lavandería, Unidad Central de Alimentación, O.I.R.S., Voluntariados, P.R.A.I.S., Biblioteca Virtual, Vestuarios y Guardarropía, Control Centralizado y otras unidades técnicas pequeñas. Posteriormente, encargado del diseño de Transiciones de Unidades Médicas, de la primera etapa Constructiva del Anteproyecto Hospital Las Higueras, específicamente de los diseños de arquitectura de: las Unidades de Diálisis y Peritoneo, Unidad Cuidados al Alta, Laboratorio Dental, Hospitalización Ginecología, Hospitalización Quirúrgica Adultos, Hospitalización Quirúrgica Pediátrica, Hospitalización Medicina adultos, Hospitalización especialidades Oftalmología, Urología, Traumatología, Hospitalización Pensionados.

 

2012 – 2013 V&S Ltda

Rubro: Salud Privada

Cargo: Arquitecto Proyectista

Responsabilidades: Colaborar en el Diseño de Arquitectura de Anteproyecto y Proyecto de Clínica Cumbres del Norte, correspondientes a 17.430m2. Particularmente encargado del Diseño de las unidades de: Pabellones, Laboratorio, Anatomía Patológica, Casino Central, Residuos Sólidos.

 

2012 Servicio de Salud Antofagasta

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Proyectista de Planta

Responsabilidades: Arquitecto proyectista encargado de solucionar las necesidades y requerimientos de arquitectónicos presentados por el S.S.Antofagasta, diseñando específicamente: el Proyecto de Conexión “Centro Asistencial Norte - Centro Oncología”, Remodelación Hospital de Mejillones, Remodelación Hospital de Taltal, Casino, Unidad de Esterilización, Gases Clínicos, Anatomía Patológica, Hospitalización, Mejoramientos, Hospital Regional de Antofagasta, Unidad de Rehabilitación Hospital de Mejillones, Proyecto Farmacia y Laboratorio, Seremía Antofagasta. Y cumpliendo funciones de: A.I.T.O., para la construcción del Hospital Carlos Cisternas de la ciudad de Calama; diseño y análisis económico (itemizados, EETT, bases para licitaciones) de proyectos de arquitectura, obras civiles y de ingeniería, para la mantención de recintos de la salud de pequeña, mediana y gran complejidad.

 

2011 – 2012 Servicio de Salud Araucanía Sur

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Proyectista

Responsabilidades: Colaborar en el Diseño del Anteproyecto de la Reposición del Hospital de Pitrufquén y Lautaro en la Región de la Araucanía.

 

2008 – 2011 Servicio de Salud Antofagasta

Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Colaborador

Responsabilidades: Colaborar en el Diseño de los Anteproyectos y Proyectos de: Reposición de Hospital Leonardo Guzmán de Tocopilla, Hospital Carlos Cisternas de Calama y Hospital regional de Antofagasta. Región de Antofagasta

 

2007 – 2008 Consultora Plan sur, Servicio de Salud Araucanía Sur Rubro: Salud Pública

Cargo: Arquitecto Proyectista

Responsabilidades: Encargado del estudio de P.M.A (Programa Médico Arquitectónico) y equipamientos, necesario para el desarrollo de los anteproyectos y proyectos de Normalización y Reposición de los Hospitales de: Villarrica, Pitrufquén, Lautaro y CRS de Miraflores.

 

2006 2007 CyP Arquitectos

Rubro: Arquitectos Revisores 1°Categoría

Cargo: Arquitecto

Responsabilidades: Colaborar en la Revisión de Proyectos Inmobiliarios en altura según estudios de sombras, evacuación, cabida, etc. Realizar fusión y subdivisión de lotes, entre otras labores.

 

LABORES REALIZADAS PREVIO A LA TITULACION:

 

2006 Empresa YsC, María Elena.

Rubro: Arquitectura Industrial

Responsabilidades: Encargado de diseños de proyectos de arquitectura industrial, tales como, galpones y montajes de maquinarias, diseño de mobiliario maestranza Soquimich (salitrera de María Elena II Región). Y prestar colaboración en planimetría, de proyecto “Construcción Espacios para la Reunión y Esparcimiento de Liceo Técnico Profesional Científico-Humanista María Elena”.

 

2004 – 2005 Asociación Gremial de Microempresarios Ambientalista Productiva

Rubro: Agroforestal- Turístico

Responsabilidades: Encargado del diseño de arquitectura de “Proyecto Turístico en Cabo Jara, Caleta Golfi, Antofagasta”. 2004 –Universidad Católica del Norte Rubro: Consultoría Responsabilidades: Encargado de la Consultoría de Proyecto Bioclimático Biblioteca para la Ciudad de Diego de Almagro.

 

2003 – 2004 Asociación Gremial de Microempresarios Ambientalista Productiva

Rubro: Agroforestal- Turístico

Responsabilidades: Encargado del diseño de Arquitectura del “Proyecto Bío-sustentable, Asentamiento Agroforestal Turístico para la ciudad de Tocopilla”.

 

2002 – 2004 Rubro: Arquitectura Trabajos Particulares, de regularización de viviendas unifamiliares en Antofagasta. Práctica Profesional

 

2005 Práctica en Departamento de Infraestructura Hospitalaria, Ministerio de Salud, Santiago. Hospital de alta complejidad “Dr. Juan Noé Crevani”. Arica. Consultorios tipo para la región metropolitana.

© 2016 SATODezain Arquitectura e Ingeniería. Web realizada por Wix.com

bottom of page